Mostrando entradas con la etiqueta Tips para Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips para Windows. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de septiembre de 2017

Programas para convertir videos en archivos mp3



Hace mucho tiempo, estaba en búsqueda de un programa que trabajara de forma más sencilla en cuando a conversiones de videos a mp3, buscando por el mar infinito que es internet, llegue a encontrar varios programas incluso uno muy parecido al que les quiero recomendar, pero pues como siempre suelo perderme entre tanta búsqueda, al final encontré uno muy efectivo, aunque no me gusta instalar más programas de los que no necesito, solía usar páginas dedicadas a estas tareas de conversiones, pero resultaron demasiado engorrosas, tanto como hacer trámites de documentos importantes en México.
Pero en fin el programa al que me refiero se llama “Media human youtube to mp3 converter”, francamente no sé si es el nombre del programa o de la compañía o le pusieron el nombre de la compañía al programa, “¿? Así me quede yo también”, lo que importa aquí es la efectividad y aunque no me den un mísero centavo, Gatos vs Nerds se los recomienda a ustedes, ¿Por qué?
Pues porque es gratis, digamos gratis entre comillas ya que a pesar de poseer buena velocidad de descarga te recomiendan usar una opción que se llama “TurboBoost” pero a cambio de unos pesos, claro que puedes descargar la música que tu desees, ya que no hay límite de descargas, solo las que aguante tu conexión a internet. Aparte de eso puedes comprar el programa, pero para que comprar si puedes usar la versión free.
Los pros de este programa son:

  • Idioma español "primordial".
  • Descargas de alta calidad en el formato original del video.
  • Conversión a M4A, OGG, MP3.
  • Es para Windows 32 y 64 bits, Mac Os, Ubuntu 32 y 64 bits.
  • Añades a tus listas de ITunes directamente, (no sé si es una ventaja puesto que yo tengo mis métodos de almacenaje).
  • Puedes modificar las etiquetas de la música antes de descargarla. Etc., etc...

Nota: Para seguir el link observa el manual para lentos.
Si quieres saber más acerca de este programa te dejo el link a su página para que lo descargues o salgas de dudas en cuanto a funciones. Solo sigue la huella…

http://linkshrink.net/7MQYbq

Para animarte a usarlo te dejo unas capturas de pantalla.


Captura uno
Esta es la pantalla principal del programa. En la parte de abajo podrás acceder a las demás opciones, pero para mí, la más importante es: 

Captura dos
Salida de audio es la más importante para mí, ya que es donde configuras el formato de salida de audio o bien puedes elegir el formato de salida original del video.

Captura tres
Esta es la vista del programa en acción, ¿Qué cómo se descarga? (copia la dirección del video en YouTube y pégala en el programa).


lunes, 14 de agosto de 2017

Bloquear programas desde firewall de Windows.



¿Te ha ocurrido, cuando instalas un programa y aunque traiga un crack o un bloqueador para evitar que se conecte a determinado servidor, distribuidor del programa que quieres usar, este a pesar de haber hecho los pasos necesarios, insiste en que el programa es ilegal?
Si tu respuesta es sí, has llegado al sitio indicado, ¿Qué cómo evitar que te suceda?, pues es algo muy sencillo de evitar.

  • Primero desactiva tu antivirus, “creo que es la principal razón para evitar que te suceda”.
  • Seguir los pasos como se debe es primordial.


Digo, estamos de acuerdo en que si tú, descargas un programa que es de pago, es obvio que si no pagas por la licencia y lo crackeas se vuelve pirata. Pero que no te mortifique, aunque esta mal, la mayoría recurre a este tipo de alternativas, porque si adquieres una licencia, solo podrás usarla para la versión que tienes, si quieres actualizar debes de comprar licencia nuevamente. Claro todo viene en letras chiquitas, pero esto no debería de importar ya que todos quieren estar lo más actualizados en todo, ¡y cuando digo, en todo, es en todo! Suelen olvidarse, que versiones más antiguas suelen dar menos problemas que las que van saliendo. Pero me he desviado un poco del tema, “¡rectifico!”.
Primer paso para bloquear un programa en el firewall de Windows, (cualquier versión, 7, 8, 8.1, 10, …)

Paso 1.
En el cuadro de búsqueda escribe “firewall” y elije “Firewall de Windows con seguridad avanzada”.

Paso 2.
Ya que estas dentro de la configuración avanzada del firewall.

Paso 2.1.
Elije “reglas de entrada”. Estando dentro de reglas de entrada elije, “nueva regla”.


Paso 2.2.
Dentro de “nueva regla” por defecto ya viene la opción “Programa”, sino es así elije “Programa”. Clic en siguiente.

Paso 2.3.
Dentro de esta opción da clic en “examinar”, te diriges la “unidad C”, de ahí elijes el programa para el cual harás el bloqueo,

Paso 2.3.1.
en este caso elegiré virtual DJ 8.2. por das clic en el botón "abrir".

Paso 2.3.2.
 Podrás visualizar la ruta donde se encuntra el virtual dj 8.2, da clic en el botón "siguiente".
Paso 2.4
Elije “Bloquear la conexión” y clic en siguiente.

Paso 2.5.
En esta opción debes de marcar las tres casillas, así como se ve en la imagen, clic en siguiente.

Paso 2.6.
Bien solo debes de poner un nombre para saber a que programa, le estas poniendo el bloqueo, y escribe una descripción, por ultimo da clic en finalizar.

Espera todavía no terminamos… todavía falta establecer una regla de salida. Lo haremos de la siguiente forma los pasos son iguales pero repetitivos, tranquilo no desesperes, ya pronto acabaremos.

Paso 3.
Ya que finalizamos con las reglas de entrada, elije “Reglas de salida” y da clic en “nueva regla”. De nueva cuenta "programa" sale como opción, predeterminada, clic en siguiente.

Paso 3.1.
Este es el paso donde elegimos el programa desde el botón “Examinar”. Presiónalo.

Paso 3.1.1
Buscamos el programa de nueva cuenta vamos hasta la carpeta que almacena el programa, en este caso “virtual Dj 8.2” lo elegimos y presionamos el botón “abrir” acompañado de clic en siguiente.

Paso 3.2.
Por defecto vendrá la opción “Bloquear la conexión”, clic en siguiente.

Paso 3.3.
Seleccionamos las tres casillas, clic en siguiente.

Paso 3.4.
De nueva cuenta pon un nombre al bloqueo de salida, que no sea igual al bloqueo de entrada, junto con una descripción del tipo de bloqueo, y clic en finalizar.

Como te acabas de dar cuenta por medio de imágenes es tedioso, pero creo que vale la pena ir siguiendo el tip, de esta forma no tendrás problemas cuando el antivirus te haga la mala jugada de borrar el bloqueo de host. Solo se crean las reglas y listo.
Por mi parte es todo nos vemos en la siguiente entrada, si te es de ayuda comparte que no se parte, al contrario, ayudas a Gatos vs Nerds y nos das mas ánimos para seguir contribuyendo a la causa.